Consistió en lo siguiente:
1. Transcribir un pequeño texto de unas 14 líneas, corrigiendo las faltas de ortografía que se encontrasen.(tales como tubérculo, en vez de tuverculo)
2. Pueba de word (la peor). A simple vista solo había que hacer:
-una numeración.
-una tabla, (debo mencionar que era una trampa, pues debíamos dar formato a cada celda, cada column, cada fila.. una a una..)
-unas tabulaciones..
PERO QUE ENGAÑOSA ERA ESA HOJA plantilla que supuestamente debíamos obtener al aplicar las instrucciones.... Muy laaaaarga y contradictoria..
3. Hoja de excel perfectamente elaborada de la cuál había que realizar los cálculos que te indicaban. (sencillos y asequibles)
No obstante, aunque en el examen no se planteaba grandes dificultades, he de decir que el verdadero enemigo eran esos escasos 30 minutos. También quiero aproovechar para comentar dos injus
ticias:
En primer lugar, me parece un sistema poco justo, pues el examen se realizó en turnos de 30 minutos y fue esctamente el mismo ejercicio para aquellos que lo tuvieron a las 9.30 que para aquellos que lo realizaron a las 4 de la tarde, por lo que, de pura lógica, los de turnos posteriores y más aún los del último turno disfrutaban de mucha información al respecto de las "trampas" de este examen, mientras que los de las 9.30 desconocian por completo de qué forma se iba a realizar la prueba antes de entrar.
En segundo lugar, muchos fueron los acompañeros y amigos que se enfrentaron a un trato déspota de varios encargados del buen funcionamiento de la prueba cuando acudieron a la sala de incidencias porque en sus ordenadores se perdió alguna parte del ejercicio. Frente a estas reclamaciones solo obtuvieron un trato despectivo y nada resolutorio que mancilló todo el esfuerzo realizado en meses anteriores para superar la prueba. Muy injusto.
2. Pueba de word (la peor). A simple vista solo había que hacer:
-una numeración.
-una tabla, (debo mencionar que era una trampa, pues debíamos dar formato a cada celda, cada column, cada fila.. una a una..)
-unas tabulaciones..
PERO QUE ENGAÑOSA ERA ESA HOJA plantilla que supuestamente debíamos obtener al aplicar las instrucciones.... Muy laaaaarga y contradictoria..
3. Hoja de excel perfectamente elaborada de la cuál había que realizar los cálculos que te indicaban. (sencillos y asequibles)
No obstante, aunque en el examen no se planteaba grandes dificultades, he de decir que el verdadero enemigo eran esos escasos 30 minutos. También quiero aproovechar para comentar dos injus

En primer lugar, me parece un sistema poco justo, pues el examen se realizó en turnos de 30 minutos y fue esctamente el mismo ejercicio para aquellos que lo tuvieron a las 9.30 que para aquellos que lo realizaron a las 4 de la tarde, por lo que, de pura lógica, los de turnos posteriores y más aún los del último turno disfrutaban de mucha información al respecto de las "trampas" de este examen, mientras que los de las 9.30 desconocian por completo de qué forma se iba a realizar la prueba antes de entrar.
En segundo lugar, muchos fueron los acompañeros y amigos que se enfrentaron a un trato déspota de varios encargados del buen funcionamiento de la prueba cuando acudieron a la sala de incidencias porque en sus ordenadores se perdió alguna parte del ejercicio. Frente a estas reclamaciones solo obtuvieron un trato despectivo y nada resolutorio que mancilló todo el esfuerzo realizado en meses anteriores para superar la prueba. Muy injusto.
2 comentarios:
yo animaría a todos los q tuvieron el problema con el ordenador a no quedarse con el berrinche y reclamar. Q no sirve para nada? bueno, pero se intenta, q no veo normal q ante una incidencia tenida por bastantes personas n se les añada tiempo ni dé ninguna solución, sólo malos modos.
Ya te digo. Larga vida al hada!!!
Publicar un comentario