
Hola Tatu, que tal? Ha desayunado tu amigo doble tambien hoy?
Según contó el representante del actor a la cadena Fox, Chuck (ja, ja, juro que pone ello..) Binder, el equipo notó la ausencia del actor el miércoles por la noche al no aparecer a la hora de cenar, fija-te.
Cuando el productor acudió a la habitación del actor a la mañana siguiente, descubrió que estaba muerto, aunque no especificó las causas del fallecimiento.
Binder calificó la muerte de Carradine como algo "estremecedor y triste".
Carradine era miembro de una destacada dinastía (dinastia... fallon??, jaja...) de actores de Hollywood que incluía a su padre, John, y su hermano Keith.
Durante su infancia fue un niño inconformista al que no le gustaba ser hijo de un famoso. Viajaba de un sitio para otro con la compañía teatral de sus padres y tuvo que cambiar varias veces de escuela.
En su juventud se convirtió en uno de los pioneros del movimiento hippy norteamericano y vivía en comunas, como beloide, alimentándose de productos naturales y llevando un tipo característico de ropa, como la Bea.
No quería ser actor sino granjero, (eh????? Escur???) por lo que se instaló en Vermont como peón agrícola, aunque más tarde se inclinó por la música y la interpretación teatral.
Así, se unió a un grupo escénico del San Francisco College para dar vida a personajes clásicos como Yago de "Otelo", "Un enemigo del pueblo", "Tiempo límite", "La muerte de un viajante", "Macbeth", "Much about nothing" o "La Tempestad".
Es allí donde descubrió su aptitud para el drama y trabajó paralelamente en el cine y en la televisión. En 1971 el productor Jerry Thorpe le pidió que interpretase al monje Kwai Chang Caine en la serie "Kung-Fu", cuyo éxito lo lanzó a la fama mundial, como a Millan, con aquello de en qué mano está el pequeño saltamontoides...
Su
personaje es el de un monje de ascendencia chino-americana, que crece en el tempo Shaolín de China,(saludo al amigo de tatu) y se convierte en un budista experto en kung-fu, ciencia china de defensa personal.
La serie se emitió un año más tarde por la cadena ABC de televisión en 63 capítulos, que posteriormente recorrieron las cadenas de televisión de casi todos los países.
Trabajó en numerosas películas como "Cannonball" (1976); "El huevo de la serpiente", de Ingmar Bergman (1977); "Alerta roja: Neptuno hundido", de David Greene; "El desafío del cóndor", de Barry Brown (1979), y más recientemente "Kill Bill 2" (2004), de Quentin Tarantino.
Según contó el representante del actor a la cadena Fox, Chuck (ja, ja, juro que pone ello..) Binder, el equipo notó la ausencia del actor el miércoles por la noche al no aparecer a la hora de cenar, fija-te.
Cuando el productor acudió a la habitación del actor a la mañana siguiente, descubrió que estaba muerto, aunque no especificó las causas del fallecimiento.
Binder calificó la muerte de Carradine como algo "estremecedor y triste".
Carradine era miembro de una destacada dinastía (dinastia... fallon??, jaja...) de actores de Hollywood que incluía a su padre, John, y su hermano Keith.
Durante su infancia fue un niño inconformista al que no le gustaba ser hijo de un famoso. Viajaba de un sitio para otro con la compañía teatral de sus padres y tuvo que cambiar varias veces de escuela.
En su juventud se convirtió en uno de los pioneros del movimiento hippy norteamericano y vivía en comunas, como beloide, alimentándose de productos naturales y llevando un tipo característico de ropa, como la Bea.
No quería ser actor sino granjero, (eh????? Escur???) por lo que se instaló en Vermont como peón agrícola, aunque más tarde se inclinó por la música y la interpretación teatral.
Así, se unió a un grupo escénico del San Francisco College para dar vida a personajes clásicos como Yago de "Otelo", "Un enemigo del pueblo", "Tiempo límite", "La muerte de un viajante", "Macbeth", "Much about nothing" o "La Tempestad".
Es allí donde descubrió su aptitud para el drama y trabajó paralelamente en el cine y en la televisión. En 1971 el productor Jerry Thorpe le pidió que interpretase al monje Kwai Chang Caine en la serie "Kung-Fu", cuyo éxito lo lanzó a la fama mundial, como a Millan, con aquello de en qué mano está el pequeño saltamontoides...
Su

La serie se emitió un año más tarde por la cadena ABC de televisión en 63 capítulos, que posteriormente recorrieron las cadenas de televisión de casi todos los países.
Trabajó en numerosas películas como "Cannonball" (1976); "El huevo de la serpiente", de Ingmar Bergman (1977); "Alerta roja: Neptuno hundido", de David Greene; "El desafío del cóndor", de Barry Brown (1979), y más recientemente "Kill Bill 2" (2004), de Quentin Tarantino.
ÚLTIMA HORA:
La muerte de David Carradine podría deberse a un 'accidente sexual'
Según pasan las horas, las autoridades tailandesas desvelan más datos sobre la muerte del actor David Carradine. Mientras la policía del país investiga si la causa del fallecimiento fue el suicidio, desde el Instituto Central de Medicina Forense afirman que todo apunta a un accidente sexual.
El general de la policía metropolitana de Bangkok, Worapong Siewpreecha, ha señalado que el actor fue encontrado desnudo con una cuerda atada al cuello, otra a los genitales y ambas al armario. "No hay rastro de lucha en la habitación del hotel y la habitación estaba cerrada por dentro. Tampoco hay señales de magulladuras en el cuerpo". De tal manera y dadas las circunstancias, las autoridades tailandesas afirman que no pueden asegurar que el actor se suicidase, "parece que su muerte fue resultado de un accidente mientras se masturbaba".
Según pasan las horas, las autoridades tailandesas desvelan más datos sobre la muerte del actor David Carradine. Mientras la policía del país investiga si la causa del fallecimiento fue el suicidio, desde el Instituto Central de Medicina Forense afirman que todo apunta a un accidente sexual.
El general de la policía metropolitana de Bangkok, Worapong Siewpreecha, ha señalado que el actor fue encontrado desnudo con una cuerda atada al cuello, otra a los genitales y ambas al armario. "No hay rastro de lucha en la habitación del hotel y la habitación estaba cerrada por dentro. Tampoco hay señales de magulladuras en el cuerpo". De tal manera y dadas las circunstancias, las autoridades tailandesas afirman que no pueden asegurar que el actor se suicidase, "parece que su muerte fue resultado de un accidente mientras se masturbaba".
Amanda, ahora enseñandole todo esto del mas allá...
5 comentarios:
no nos incites a Antoñoide a hacer cosas malas q ya bastante se predispone él solito.
ya te digo.... larga vida a Antonio.
larg@ tod@ a nuestro Antoñoide, pilar básico d esta panda d pecoroides
ES NUESTRO REY, LIDER DE MASAS, MANO NEGRA QUE MUEVE LOS HILOS SINDICALES DE CGT, NUESTRO GUIA JUNTO CON BELOIDE.
nuestros grandes gurús
Publicar un comentario